Perspectiva de la sociedad en la adopción de menores de edad en el desarrollo psicosocial entre familias homoparentales en Ciudad Juárez Chihuahua
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente trabajo de investigación analizara el tema en relación a la adopción de los menores de edad por parejas homosexuales, con la finalidad de conocer el impacto que tiene en los menores de edad al momento de desarrollarse y crecer dentro de una familia homoparental, y de esta manera determinar si la adopción de menores de edad entre familias homoparentales afecta en su desarrollo psicosocial.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
©2017, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Autónoma de Chihuahua. Reservados todos los derechos La publicación del artículo implica la cesión total de los derechos de propiedad (copyright) REVISTA DOXA DIGITAL. La revista se reserva el derecho para la reproducción total o parcial del trabajo en otros medios impresos, electrónicos o cualquier otra alternativa, pero reconociendo siempre su autoría.
Los contenidos revista se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 4.0 Internacional (CC-BY-NC).
Aquellos autores/as que tengan publicaciones en REVISTA DOXA DIGITAL, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Se recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.
Citas
Aguilar Torres, E. I. (2020). La adopción en méxico: estudio descriptivo del proceso adoptivo. Perfiles de las Ciencias Sociales, 50-75.
Ángulo Menasse, A. (2017). Profesionales de la Salu Mental y su Relación con las Familias Homoparentales en México. ScienceDirect, 17-33.
Arenas Valdés , R. H., & Reyes Martínez , J. D. (2019). El Derecho a la Adopción por Parejas Homosexuales. Universidad Autónoma del Estado de México, 1-37.
Benítez Pérez, M. E. (2017). La familia: Desde lo tradicional a lo discutible. CEDEM / NOVEDADES EN POBLACIÓN, 58-68.
Castaño Suárez, M., Sánchez Trujillo, M. P., & Viveros Chavarría, E. F. (2018). Familia Homoparental, Dinámicas Familiares y Prácticas Parentales. Revista Latinoamericana de Estudios de Familia, 51-70.
CNDH. (2020). Ley de Adopciones del Estado de Chihuahua. Chihuahua: Subdirección de Informática Jurídica, Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicaciones, Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
CNDH. (11 de 01 de 2021). Ley General de los Derechos de niñas, niños y adolescentes. Obtenido de https://www.cndh.org.mx/sites/default/files/documentos/2021-01/Ley_GDNNA.pdf
Flores Osorio, I. C. (2017). La Adopción por las Familias Homoparentales en México. Ecos sociales, 372-410.
Flores Osorio, I. C. (2017). La Adopción por las Familias Homoparentales en México. Ecos sociales, 1-37.
Garante, R. M. (2016). El interés superior del niño en la filiación por adopción. Anales de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 116-126.
H. Congreso del Estado, S. d. (2014). Código de Procedimientos Familiares del Estado de Chihuahua. Chihuahua: H. Congreso del Estado, Secretaría de Asuntos Legislativos y Jurídicos y Biblioteca Legislativa “Carlos Montemayor Aceves”.
Juarez Méndez , A. J., & Chávez Intriago, M. Y. (2016). La Experiencia de Ser Familia en una Pareja Homosexual. Dailnet, 69-89.
Laguna Maqueda, Ó. E. (2016). Crítica a los conceptos homoparentalidad y familia homoparental: alcances y límites desde el enfoque de las relaciones y vínculos parentales de las personas de diversidad sexual. La ventana. Revista de estudios de género.
Marrero, E. (s.f.). Página del Prof. Eddie Marrero. Obtenido de Principios de Psicología II (Psic 3002): http://academic.uprm.edu/~eddiem/psic3002/id43.htm
Martínez Vasallo, H. M. (2015). La familia: una visión interdisciplinaria. Revista Médica Electrónica, 523-534.
Martínez Zuluaga, J. P., Sáenz Lozada , M. L., & Echeverry Raad, J. (2019). Efectos de adopción y crianza homoparental. Revistas Umanizales.
Pág. 17
Moliner Navarro, R. (2012). Adopción, Familia y Derecho. Iuris Tantum Revista Boliviana de Derecho.
Muñoz Machado, S. (15 de 12 de 2017). Real Academia Española. Obtenido de Real Academia Española: https://dpej.rae.es/
Orta García, M. E. (2019). La adopción en México. Revista de Derecho Privado, 173-188.
Pérez Contreras, M. M. (2010). La adopción. En M. d. Contreras, Derecho de Familia y Sucesiones (págs. 1-257). México, D.F.: Nostra Ediciones.
Pérez González, A. A. (2016). Homoparentalidad, Un Nuevo Tipo de Familia. Universidad de Chile, 1-261.
Placeres Hernández , J. F., Olver Moncayo, D. H., Rosero Mora, G. M., Urgilés Calero, R. J., & Abdala-Jalil Barbadillo, S. (2017). La Familia Homoparental en la Realidad y la Diversidad Familiar Actual. Revista Médica Electrónica.
Placeres Hernández, J. F., Olver Moncayo, D. H., Rosero Mora, G. M., Urgilés Calero, R. J., & Abdala-Jalil Barbadillo, S. (2017). La familia homoparental en la realidad y la diversidad familiar actual. Revista Medica Electronica.
Regader, B. (s.f.). Psicologia y Mente. Obtenido de La Teoría del Desarrollo Psicosocial de Erik Erikson: https://psicologiaymente.com/desarrollo/teoria-del-desarrollo-psicosocial-erikson
Reyes Martínez, J. D. (2019). El derecho a la adopción por parejas homosexuales. Revista Indizada, 1-29.
Rodríguez, E. M. (16 de 06 de 2020). La mente es Maravillosa. Obtenido de Las etapas del desarrollo psicosocial de Erikson: https://lamenteesmaravillosa.com/las-etapas-del-desarrollo-psicosocial-de-erikson/
Salinas Hernández, H. M. (2017). Matrimonio igualitario en México. El Cotidiano, 95-104.
Torres, J. M. (s.f.). Reflexiones Críticas de Derecho Comparado Sobre Cambios Legislativos en Materia de Adopción por Parejas Homosexuales en Holanda y sus Antiguas Colonias. Revista Crítica de Historia de las Relaciones Laborales y de la Política Social.
UNICEF. (12 de 04 de 2020). Convención sobre los Derechos del Niño. Obtenido de Convención sobre los Derechos del Niño: https://www.un.org/es/events/childrenday/pdf/derechos.pdf
Vidal Basilio , M. (s.f.). Derecho a tener una familia: adopción homoparental, entre prejuicios y realidades. 1-22.
Zúñiga Ortega, A. V. (2012). ¿Qué hacer en México con la familia homoparental? Revista Legislativa de Estudios Sociales y de Opinión Pública, 239-254.