La descentralización de la criptomoneda
Contenido principal del artículo
Resumen
Detalles del artículo
©2017, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Autónoma de Chihuahua. Reservados todos los derechos La publicación del artículo implica la cesión total de los derechos de propiedad (copyright) REVISTA DOXA DIGITAL. La revista se reserva el derecho para la reproducción total o parcial del trabajo en otros medios impresos, electrónicos o cualquier otra alternativa, pero reconociendo siempre su autoría.
Los contenidos revista se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 4.0 Internacional (CC-BY-NC).
Aquellos autores/as que tengan publicaciones en REVISTA DOXA DIGITAL, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Se recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.
Citas
Becerra, J. (10 de 04 de 2018). 'Lava' crimen rastro con criptomonedas. Reforma, periodico. Recuperado el 10 de 04 de 2018, de https://www.reforma.com/aplicacioneslibre/preacceso/articulo/default.aspx?id=1366081&urlredirect=https://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=1366081
Christopher Cannucciari, D. G. (Productor), Christopher Cannucciari, P. S. (Escritor), & Cannucciari, C. (Dirección). (2016). Banking on Bitcoin [Película]. Estados Unidos : Netflix. Recuperado el 25 de 02 de 2018
El Mercurio, Periódico. (27 de 09 de 2017). Japón crea su propio Bitcoin para frenar dependencia del efectivo. El Mercurio. Recuperado el 13 de 02 de 2018, de http://impresa.elmercurio.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=27-09-2017%200:00:00&NewsID=518757&dtB=27-09-2017%200:00:00&BodyID=2&PaginaId=4
Hughes, E. (1993). Activism: Cypherpunks. Recuperado el 12 de 04 de 2018, de https://www.activism.net/cypherpunk/
Larronda, A. (22 de 09 de 2017). Blockchain, la tecnología del Bitcoin que cambia. El Pais, Periódico. Recuperado el 21 de 02 de 2018, de https://www.elpais.com.uy/el-empresario/blockchain-tecnologia-bitcoin-cambia-paradigmas.html
Mansur, A., Wolff, J., & Robles , N. (03 de 03 de 2018). LO QUE TODO ABOGADO DEBE SABER EL BITCOIN. El Mundo del Abogado, 30-35. Recuperado el 11 de 03 de 2018, de http://elmundodelabogado.com/revista/opinion/item/lo-que-todo-abogado-debe-saber-sobre-el-bitcoin
Marín, J. R. (30 de 09 de 1994). Banco de México (Banxico). Quórum Legislativo, 197-300. Recuperado el 04 de 01 de 2018, de www3.diputados.gob.mx/camara/content/download/193815/464874/.../banxico.pdf
Palacios, A. G. (2018). La transformacion del dinero del futuro. Mundo Ejecutivo(468). Recuperado el 14 de 04 de 2018
Pastrana, R. (2017). Condusef. Recuperado el 26 de 03 de 2018, de http://www.condusef.gob.mx/Revista/index.php/credito/tarjeta/200-el-origen-del-plastico
Soní, J. (01 de 10 de 2017). Nuevas Tecnologías, Nuevo Lenguaje y Argot Jurídico. Foro Jurídico, 50-51. Recuperado el 22 de 03 de 2018, de https://www.forojuridico.org.mx/nuevas-tecnologias-nuevo-lenguaje-argot-juridico/
Unidad Editorial Información Económica S.L. (2018). Expansión. Recuperado el 11 de 04 de 2018, de http://www.expansion.com/diccionario-economico/monedero-electronico.html